Remaches
Impartido por:
Judy McCaig
HORARIO:
Viernes 17 de octubre 2025 de 16h a 20h
Sábado 18 de octubre 2025 de 10h a 14h y de 16h a 20h.
Domingo 19 de octubre de 10 a 14h
El valor del curso es 190 €..
Para la reserva de plazas ingresar 50€ al siguiente número de cuenta:
ES4721007042711300702436
IMPORTANTE: cuando se realice la transferencia para la reserva de plazas de cualquiera de los cursos, en el campo CONCEPTO escribir el nombre y apellido de la persona que realizará el curso como también indicar nombre y horario del curso.
ES4721007042711300702436
IMPORTANTE: cuando se realice la transferencia para la reserva de plazas de cualquiera de los cursos, en el campo CONCEPTO escribir el nombre y apellido de la persona que realizará el curso como también indicar nombre y horario del curso.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
CUPO DE ALUMNOS:
Se aconseja para el correcto funcionamiento de este taller la asistencia de un mínimo de 5 alumnos y un máximo de 8.
CONTENIDOS DEL CURSO:
Aunque se trata de uno de los métodos de unión más antiguos que hay, hoy en día su importancia como técnica de montaje es mayor que nunca.
El uso que se le da es para unir dos piezas distintas, sean o no del mismo material, piezas que no se puede soldar o no quieres volver a calentar la pieza.
Un remache es un cierre mecánico consistente en un hilo o un tubo cilíndrico que en su fin dispone de una cabeza.
Las cabezas tienen un diámetro mayor que el resto del remache, para que así al introducir éste en un agujero pueda ser encajado. Un hilo de metal parecido a un clavo que, se remacha por el extremo opuesto formando otra cabeza y sirve para unir o fijar dos piezas planas.
La unión mediante remaches se lleva a cabo superponiendo las dos piezas que se quieren unir y taladrándolas.
Remache: Unión de dos cosas mediante remaches.
Remachar : Acción que consiste en sujetar dos cosas con remaches.
El uso que se le da es para unir dos piezas distintas, sean o no del mismo material, piezas que no se puede soldar o no quieres volver a calentar la pieza.
Un remache es un cierre mecánico consistente en un hilo o un tubo cilíndrico que en su fin dispone de una cabeza.
Las cabezas tienen un diámetro mayor que el resto del remache, para que así al introducir éste en un agujero pueda ser encajado. Un hilo de metal parecido a un clavo que, se remacha por el extremo opuesto formando otra cabeza y sirve para unir o fijar dos piezas planas.
La unión mediante remaches se lleva a cabo superponiendo las dos piezas que se quieren unir y taladrándolas.
Remache: Unión de dos cosas mediante remaches.
Remachar : Acción que consiste en sujetar dos cosas con remaches.
Tipos de remaches
Remaches de tubo: se utiliza cuando no se puede golpear la pieza (o para decoración)
Remaches de tubo: se utiliza cuando no se puede golpear la pieza (o para decoración)
Remaches para piezas movibles
Remaches invisiblesRemaches decorativos/Adornar con remaches.
Remaches invisiblesRemaches decorativos/Adornar con remaches.
Material para traer:
equipo de herramientas básico, si vienes de fuera, tenemos todo en el taller)
brocas, fresas, sierras, soldadura
metal : plata, latón, cobre, alpaca (plancha, hilo y tubo, hilo/tubo y brocas del
mismo tamaño, importante- 0,8 y 1mm, 2mm 2,5mm van bien)
varios materiales que no se pueden juntar con la soldadura.
equipo de herramientas básico, si vienes de fuera, tenemos todo en el taller)
brocas, fresas, sierras, soldadura
metal : plata, latón, cobre, alpaca (plancha, hilo y tubo, hilo/tubo y brocas del
mismo tamaño, importante- 0,8 y 1mm, 2mm 2,5mm van bien)
varios materiales que no se pueden juntar con la soldadura.
ejemplo: tela, madera, vidrio, cerámica, esmaltes, resinas, conchas, botones, papel, fotos/ dibujos/plantas plastificados, plásticos, metacrilato, polymer clay, objetos encontrados, cosas naturales... etc
Y tus piezas y piezas en que estás trabajando,
buscando soluciones...
buscando soluciones...
Para más información mándanos un correo
talleres.fabrika12@gmail.com